Compra y venta de bienes inmuebles por extranjeros en Turquía
Preguntas
- ¿Pueden los extranjeros comprar bienes inmuebles en Turquía?
- ¿Es legal la compra de bienes inmuebles para extranjeros en Turquía?
- ¿Cuáles son las restricciones impuestas a los extranjeros en la compra de bienes inmuebles en Turquía?
- ¿Los ciudadanos de qué países no pueden comprar bienes inmuebles en Turquía?
- ¿Cuáles son los requisitos que deben cumplir los extranjeros para comprar bienes inmuebles en Turquía?
- ¿Qué tipos de bienes inmuebles pueden comprar los extranjeros en Turquía?
- ¿Cómo funciona el proceso de compra de bienes inmuebles para extranjeros en Turquía?
- ¿Qué deben tener en cuenta los extranjeros en la oficina de registro de propiedades al comprar un inmueble en Turquía?
- ¿Es posible comprar bienes inmuebles en zonas militares restringidas en Turquía?
- ¿Es obligatorio el pago en moneda extranjera para extranjeros en la venta de bienes inmuebles en Turquía?
- ¿Pueden las empresas extranjeras comprar bienes inmuebles en Turquía?
- ¿Cuál es la diferencia entre el derecho de compra de una persona extranjera y una empresa extranjera?
- ¿Qué significa la inscripción de una anotación en el registro de la propiedad al comprar un inmueble?
- ¿Qué tipos de anotaciones pueden encontrar los extranjeros en el registro de la propiedad?
- ¿Pueden los extranjeros que compran inmuebles obtener un permiso de residencia en Turquía?
- ¿Es posible adquirir la nacionalidad turca mediante la compra de un inmueble?
- ¿Cuáles son los problemas legales frecuentes que enfrentan los extranjeros en la compra de inmuebles?
- ¿Cómo se resuelven los conflictos legales tras la venta de un inmueble?
- ¿Es obligatorio trabajar con un abogado para los extranjeros al comprar un inmueble?
- ¿Cómo ayuda KL Consultoría Legal en la compra de inmuebles en Turquía?
Visión general de la compra de bienes inmuebles por extranjeros en Turquía
¿Pueden los extranjeros comprar bienes inmuebles en Turquía?
En los últimos años, Turquía se ha convertido en un país atractivo para inversores extranjeros y particulares en el ámbito de la compra de inmuebles. Especialmente gracias a las grandes ciudades, las zonas costeras y un mercado inmobiliario en crecimiento, el número de extranjeros interesados en adquirir inmuebles en Turquía aumenta cada año. Entonces, ¿pueden los extranjeros comprar realmente inmuebles en Turquía? ¿Bajo qué condiciones y con qué limitaciones se ha reconocido este derecho?
Según la legislación de la República de Turquía, las personas físicas extranjeras pueden comprar inmuebles (viviendas, terrenos, locales comerciales, etc.) en Turquía bajo ciertas condiciones. Este derecho está regulado en el artículo 35 de la Ley de Registro de la Propiedad número 2644. Para que un extranjero pueda adquirir inmuebles en Turquía, debe ser ciudadano de uno de los países autorizados por Turquía según el principio de reciprocidad. Sin embargo, con las reformas de 2012, se eliminó en gran medida el requisito de reciprocidad, facilitando la adquisición inmobiliaria.
Actualmente, las personas físicas extranjeras pueden adquirir inmuebles en Turquía, salvo en ciertas zonas militares restringidas y zonas de seguridad. No obstante, la compra no puede superar el 10 % de la superficie total del distrito y 30 hectáreas por persona. Este límite se establece en función de la seguridad nacional y el interés público.
La adquisición de inmuebles en Turquía no solo se realiza con fines de vivienda, sino que también es preferida para la obtención de la nacionalidad, permiso de residencia y oportunidades de inversión a largo plazo, lo que hace que el proceso sea jurídicamente y estratégicamente muy importante. En este contexto, trabajar con un abogado de ciudadanía en Izmir o un abogado especializado en derecho de extranjeros en Karşıyaka garantiza que los trámites se realicen conforme a la legislación.
Restricciones legales para la compra de bienes inmuebles por extranjeros en Turquía
¿Qué restricciones legales se aplican a la compra de inmuebles por extranjeros en Turquía?
El derecho de los extranjeros a adquirir inmuebles en Turquía está regulado directamente por la ley y sujeto a ciertas limitaciones. Estas restricciones tienen como objetivo garantizar la seguridad nacional y preservar el equilibrio social, ambiental y económico. Aunque Turquía sigue una política bastante abierta hacia los inversores extranjeros, este ámbito está limitado por ciertas condiciones.
Primero, las personas físicas extranjeras solo pueden adquirir inmuebles en las áreas autorizadas por la ley. Según el artículo 35 de la Ley de Registro de la Propiedad número 2644, las zonas en las que los extranjeros no pueden comprar inmuebles son:
- Zonas militares restringidas y zonas de seguridad: Por motivos de seguridad nacional, no se permite la venta de inmuebles a extranjeros en estas áreas.
- Zonas estratégicas: Se realizan evaluaciones especiales para zonas de importancia crítica como energía, defensa y agricultura.
Además, un extranjero solo puede adquirir hasta 30 hectáreas en toda Turquía. Asimismo, la superficie total de inmuebles en poder de extranjeros en un distrito no puede superar el 10 % de la superficie total del distrito. Este porcentaje es supervisado por la Dirección General de Registros y Catastro.
De igual forma, el uso fuera de propósito del inmueble, como la compra de tierras agrícolas para inversión o construcción, puede conllevar la expropiación o la cancelación de la propiedad por parte del Estado.
Debido a estas restricciones, los procesos de compra inmobiliaria en Turquía deben ser seguidos con atención, y la situación registral y legalidad del inmueble deben ser verificadas antes de la solicitud. En este sentido, el apoyo de un abogado de ciudadanía en Turquía o un abogado en derecho de extranjeros en Izmir asegura una inversión segura.
Condiciones de elegibilidad para que los extranjeros compren bienes inmuebles en Turquía
¿Qué condiciones deben cumplir los extranjeros para poder comprar bienes inmuebles en Turquía?
Los extranjeros que desean comprar inmuebles en Turquía deben cumplir ciertos requisitos básicos de elegibilidad. Estas condiciones varían según la situación del solicitante y las características del inmueble. Según la ley, no basta con tener los recursos financieros, sino que se deben cumplir ciertos criterios.
Primero, el solicitante debe ser ciudadano de un país al que Turquía permita la adquisición inmobiliaria. La República de Turquía puede imponer restricciones o prohibiciones totales a ciudadanos de ciertos países para adquirir inmuebles. Por ello, la verificación de la nacionalidad es el primer paso.
Segundo, el inmueble que se desea comprar debe estar registrado legalmente en el registro inmobiliario conforme a la legislación turca. Los inmuebles sin registro, con hipotecas o gravámenes pueden constituir un obstáculo legal en el proceso de solicitud. El inmueble debe ser “independiente y transferible”.
Tercero, el inmueble no debe encontrarse en una zona militar restringida, una zona de seguridad especial o una zona estratégica. La Dirección General de Registros y Catastro realiza controles detallados en este aspecto.
Finalmente, es importante que el uso del inmueble se ajuste al propósito de la compra. Por ejemplo, en la compra de tierras agrícolas, debe realizarse actividad agrícola en un plazo determinado, o de lo contrario el Estado puede cancelar la propiedad.
El incumplimiento de estas condiciones puede causar problemas legales graves. Por ello, es importante contar con el apoyo de expertos como un abogado de ciudadanía en Izmir o un abogado en derecho inmobiliario en Karşıyaka para garantizar la legalidad del proceso.
Tipos de bienes inmuebles que los extranjeros pueden adquirir en Turquía
¿Qué tipos de bienes inmuebles pueden comprar los extranjeros en Turquía?
La adquisición inmobiliaria por personas físicas extranjeras en Turquía no se limita a ciertos tipos de propiedades; ofrece una amplia gama de oportunidades de inversión. Sin embargo, este derecho se desarrolla dentro de condiciones y regulaciones específicas. Los tipos de inmuebles que los extranjeros pueden comprar están definidos claramente en la Ley de Registro de la Propiedad número 2644 y la legislación relacionada.
Los extranjeros pueden adquirir los siguientes tipos de inmuebles en Turquía:
-
Viviendas: Es el tipo de inmueble más comúnmente preferido. Los extranjeros pueden comprar viviendas nuevas y usadas en Turquía. Estas compras también pueden usarse en solicitudes de nacionalidad.
-
Parcelas y terrenos: Los extranjeros pueden comprar parcelas urbanizadas y aptas para construcción. Sin embargo, deben presentar y aprobar un proyecto de construcción en un plazo de 2 años, o el inmueble puede ser reevaluado por el Estado.
-
Locales comerciales: Oficinas, tiendas o inmuebles de naturaleza comercial pueden también ser adquiridos por extranjeros. Estas inversiones pueden convertirse en actividades comerciales, incrementando su valor.
-
Instalaciones turísticas: Hoteles, pensiones y otros inmuebles con fines turísticos se prefieren en compras orientadas a inversión, aunque pueden requerir aprobaciones municipales y del Ministerio de Turismo.
Por otro lado, la compra está terminantemente prohibida en zonas militares, inmuebles sin registro o con propiedad disputada y áreas de protección especial. También existen restricciones en algunas zonas rurales.
Es recomendable trabajar desde el principio con un abogado en derecho de extranjeros en Izmir para elegir el tipo adecuado de inmueble y garantizar la validez jurídica de la inversión. Así, la situación legal, el propósito de uso y los trámites registrales se supervisan profesionalmente.
Proceso de compra y trámites registrales en Turquía
¿Qué etapas atraviesan los extranjeros al comprar un inmueble en Turquía?
El proceso de compra de inmuebles por personas físicas extranjeras en Turquía está sujeto a procedimientos legales y administrativos específicos. Este proceso consiste en una serie de etapas: solicitud, aprobación, contrato de compraventa y transferencia de propiedad. Cada paso requiere atención y especialización.
Primero, el comprador debe examinar detalladamente la situación del título de propiedad del inmueble a adquirir. Se verifica a través del sistema de la Dirección General de Registros y Catastro si el inmueble tiene hipotecas, embargos, anotaciones o derechos reales limitados. Esta revisión garantiza la “limpieza” legal del inmueble.
El segundo paso es presentar la solicitud en la Oficina de Registro de la Propiedad correspondiente. Los extranjeros deben solicitar en la oficina del lugar del inmueble. En esta etapa, se solicitan los siguientes documentos:
- Pasaporte y traducción certificada al turco
- Número fiscal (obtenido en cualquier oficina fiscal en Turquía)
- Información registral del inmueble objeto de la venta
- Contrato de compraventa firmado por vendedor y comprador
- Documento de compra de divisas (certificado que prueba que la divisa extranjera traída del exterior fue convertida a liras turcas mediante bancos en Turquía)
Para el comprador extranjero, se realiza una investigación de seguridad y evaluación de idoneidad antes de la venta, coordinada por la Dirección General de Registros y Catastro, que incluye la verificación de si el inmueble está en zona prohibida.
La venta se firma en la oficina registral y se realiza la transferencia del título. Se pagan los impuestos de registro y tasas administrativas. El nuevo propietario queda registrado oficialmente.
Durante todo el proceso, la falta de documentos o las declaraciones falsas pueden acarrear severas sanciones administrativas. Por ello, se recomienda actuar con un consultor en solicitudes de ciudadanía en Izmir o abogado de ciudadanía turca para asegurar la correcta y completa tramitación.
Restricciones en zonas militares y de seguridad en Turquía
¿Pueden los extranjeros comprar inmuebles en todas las zonas de Turquía?
Aunque la compra de inmuebles por personas físicas extranjeras cubre un amplio rango, existen restricciones estrictas en ciertas zonas por razones de seguridad. Estas limitaciones están directamente relacionadas con la seguridad nacional e incluyen compras individuales y a través de empresas.
Según la ley, los extranjeros no pueden comprar inmuebles en toda Turquía. Especialmente, las siguientes zonas están cerradas para los extranjeros:
- Zonas militares prohibidas
- Zonas de seguridad especiales
- Áreas de importancia estratégica (por ejemplo, alrededores de represas, bases militares, fronteras)
Los inmuebles situados en estas áreas no pueden ser transferidos en ningún caso a personas extranjeras. Esta prohibición está supervisada por el Ministerio de Defensa y la Dirección General de Registros y Catastro. La ubicación del inmueble en estas zonas se determina durante el proceso de investigación de seguridad al solicitar el registro.
Además, algunos inmuebles que técnicamente están fuera de estas zonas pueden estar sujetos a restricciones por su ubicación geográfica o proximidad. En tales casos, la venta puede ser rechazada o iniciarse un proceso de autorización especial.
Debido a esta sensibilidad, es necesario examinar cuidadosamente las coordenadas del inmueble y analizar su posición en el mapa antes de comprar. Esto es especialmente crucial en inversiones para evitar riesgos de pérdida de propiedad.
Por ello, es fundamental contar con el apoyo de un experto legal como un abogado en derecho de extranjeros en Karşıyaka o un abogado en ciudadanía en Izmir desde el inicio para mitigar riesgos legales.
Obligación de pago en moneda extranjera para compra inmobiliaria por extranjeros en Turquía
¿En qué moneda deben realizar los extranjeros el pago al comprar un inmueble en Turquía?
Con la regulación que entró en vigor en 2019, se establecieron nuevas reglas para el método de pago en la compra de inmuebles por extranjeros. Esta normativa busca proteger el equilibrio económico y evitar transacciones no registradas, imponiendo el pago en moneda extranjera.
Cuando un extranjero compra un inmueble en Turquía, el precio debe ser transferido a través de un banco en Turquía en la moneda extranjera determinada por el Banco Central de Turquía y luego convertido a liras turcas. Posteriormente, se debe obtener un documento oficial llamado “Certificado de Compra de Divisas” (Döviz Alım Belgesi - DAB), que acredita que el banco realizó la operación de cambio y pagó el equivalente en liras al comprador.
El certificado es un documento obligatorio para el trámite de transferencia de propiedad. La ausencia del mismo puede detener o rechazar el proceso en la oficina registral. El pago debe realizarse desde la cuenta del comprador, y los envíos de terceros o apoderados solo se aceptan en casos excepcionales.
Esta regulación aplica a todos los tipos de inmuebles, incluyendo viviendas, locales comerciales, terrenos, etc. El monto registrado en el acto debe coincidir con el certificado, y cualquier discrepancia puede invalidar la transacción.
Las operaciones de cambio y procedimientos bancarios en la compra inmobiliaria, especialmente en transferencias internacionales, pueden ser complejas técnica y legalmente. Por ello, se recomienda trabajar con un abogado experto en derecho de extranjeros en Izmir para garantizar un pago seguro y un trámite completo.
Diferencias entre personas físicas y jurídicas extranjeras en la compra inmobiliaria en Turquía
¿Pueden las personas jurídicas extranjeras comprar inmuebles en Turquía?
El derecho a adquirir inmuebles en Turquía difiere para personas físicas extranjeras y empresas extranjeras (personas jurídicas). Esta diferencia depende del propósito de la adquisición, el sector de actividad de la empresa y su representación en Turquía.
Las personas físicas extranjeras tienen un derecho más amplio en la adquisición inmobiliaria. Bajo el artículo 35 de la Ley de Registro, los ciudadanos de países autorizados pueden comprar inmuebles como viviendas, oficinas o terrenos sin requerir residencia o nacionalidad, realizándose estas operaciones a nivel individual.
En cambio, para las personas jurídicas extranjeras (empresas constituidas en el extranjero o con capital internacional), se aplican normas más estrictas. Según la Ley de Comercio Turca y la Ley de Inversiones Extranjeras Directas:
- Si la persona jurídica extranjera no tiene sucursal o filial en Turquía, no puede comprar inmuebles directamente.
- Si tiene una sociedad anónima o limitada en Turquía, la actividad principal debe estar relacionada con la adquisición inmobiliaria (construcción, turismo, desarrollo inmobiliario).
- La compra a nombre de la empresa requiere autorización de la administración provincial o de la gobernación, y para el registro son necesarios documentos como el registro mercantil, poderes y certificado de actividad.
- Se debe declarar el propósito del uso del inmueble adquirido, y el uso indebido o transferencias no autorizadas pueden acarrear sanciones administrativas.
Las personas jurídicas extranjeras no pueden solicitar la ciudadanía turca en el programa de ciudadanía por inversión, pues este derecho es exclusivo para personas físicas. No es posible obtener la nacionalidad a través de una empresa mediante la compra inmobiliaria.
Por ello, cada paso en la adquisición inmobiliaria por parte de empresas extranjeras debe cumplir con la legislación comercial y de extranjería turca, siendo muy recomendable contar con el asesoramiento de un abogado especializado, como un abogado de ciudadanía en Karşıyaka.
Inscripción de anotaciones en el registro tras la venta inmobiliaria en Turquía
¿Qué tipos de anotaciones puede encontrar un comprador extranjero en el registro de la propiedad?
Uno de los aspectos importantes que los extranjeros pueden enfrentar tras la compra inmobiliaria en Turquía son las anotaciones que pueden registrarse en el registro de la propiedad. Estas anotaciones pueden limitar los derechos de uso, disposición o transferencia del inmueble, o imponer ciertas obligaciones. Por ello, todo inversor extranjero debe examinar cuidadosamente la situación de estas anotaciones antes y después de la compra.
Los principales tipos de anotaciones que pueden figurar en el registro son:
- Derechos reales: Derechos de usufructo, servidumbres, derechos de paso, que afectan el uso del inmueble y pueden limitar la capacidad del propietario para disponer del bien.
- Anotación de hipoteca: Garantías establecidas sobre el inmueble por deudas, inscritas en el registro y que pueden impedir la venta.
- Anotación de promesa de venta: Basada en un contrato oficial de promesa, se registra para impedir la venta a un tercero.
- Anotaciones de expropiación o expropiación urgente: Cuando el Estado reclama derechos por interés público, indicando que el inmueble podría ser adquirido por el Estado.
- Anotaciones relacionadas con el certificado de uso o licencia: Comunes en proyectos en construcción, pueden impedir el uso hasta obtener la licencia.
- Anotaciones por decisión judicial o medidas cautelares: Pueden impedir la transferencia por litigios pendientes.
Comprar sin conocer estas anotaciones puede generar graves problemas legales y financieros. Además, las anotaciones posteriores pueden limitar los derechos del comprador.
Por ello, se recomienda realizar una investigación detallada en el registro antes de comprar y evitar inmuebles con anotaciones. Si es necesario, realizar un análisis profundo con ayuda de un abogado de ciudadanía en Izmir o abogado de derecho de extranjeros en Karşıyaka.
Relación entre la compra inmobiliaria y los derechos de residencia y ciudadanía en Turquía
¿Puede un extranjero que compra un inmueble obtener residencia o ciudadanía en Turquía?
La compra de inmuebles en Turquía no solo es una herramienta de inversión, sino que ofrece a los extranjeros ventajas significativas en cuanto al permiso de residencia e incluso la ciudadanía turca. Por ello, la adquisición debe considerarse como un proceso legal y migratorio estratégico.
Primero, desde el punto de vista del permiso de residencia, los extranjeros que adquieren un inmueble en Turquía pueden solicitar un permiso de residencia de corta duración según el artículo 31/1-b de la Ley 6458 sobre Extranjeros y Protección Internacional. Este derecho es un estatus especial para propietarios en Turquía y suele otorgarse por un año. El inmueble debe ser usado para residencia y estar registrado a nombre del comprador.
Los documentos necesarios incluyen copia del título, póliza de seguro contra terremotos (DASK), registro de dirección y declaración de ingresos. Si el inmueble está hipotecado o en copropiedad, puede ser difícil obtener el permiso. Por ello, el uso del inmueble es crucial.
Segundo, debe considerarse el derecho a la ciudadanía turca por inversión. Según regulación vigente desde 2018, los extranjeros que compren inmuebles por un valor mínimo de 400.000 dólares estadounidenses y se comprometan a no venderlos durante al menos 3 años pueden solicitar la ciudadanía turca excepcional. Se requiere obtener un “Certificado de Elegibilidad” del Ministerio de Medio Ambiente, Urbanismo y Cambio Climático.
Este proceso se apoya en documentos como certificado bancario de cambio de divisas, registros de propiedad, ausencia de anotaciones hipotecarias y contrato de promesa de venta. El cónyuge y los hijos menores de 18 años también pueden obtener la ciudadanía en la misma solicitud.
No obstante, cada fase requiere una revisión legal y documental rigurosa. Las deficiencias en los registros, inconsistencias en los pagos o errores en la solicitud del certificado pueden causar el rechazo. Por ello, se recomienda que los inversores avancen con un consultor en solicitudes de ciudadanía en Izmir o un experto en asesoramiento en ciudadanía por inversión.
Riesgos legales y conflictos en la venta inmobiliaria a extranjeros en Turquía
¿Cuáles son los riesgos legales que enfrentan los extranjeros al comprar inmuebles en Turquía?
Aunque la compra de inmuebles en Turquía representa una oportunidad atractiva para los inversores extranjeros, este proceso conlleva ciertos riesgos legales. La mala orientación, la falta de documentos o problemas legales de propiedad pueden provocar graves disputas. Por ello, es crucial evaluar cuidadosamente estos riesgos antes y después de la compra.
Los riesgos legales más comunes incluyen:
- Hipotecas o embargos sobre el inmueble: Las anotaciones hipotecarias o embargos pueden impedir el uso libre del bien, reducir su valor e imposibilitar su transferencia.
- Problemas de propiedad compartida: Algunos inmuebles pueden ser copropiedad y los demás copropietarios pueden negar la venta o iniciar litigios.
- Contratos de promesa de venta inválidos: Los extranjeros deben contar con contratos notarizados y registrados; de lo contrario, no se pueden realizar trámites oficiales, incluida la solicitud de ciudadanía.
- Declaraciones falsas: La diferencia entre el valor declarado y el pago real puede conllevar sanciones y el rechazo de la solicitud de ciudadanía.
- Fraude y falsificación: Algunos casos incluyen pagos sin transferencia de título, ventas a terceros o uso de documentos falsos.
- Deficiencias técnicas en registros o bancos: Operaciones sin certificado de compra de divisas, firmas incompletas o traducciones erróneas pueden obstaculizar el proceso.
Para gestionar eficazmente estos riesgos, debe realizarse una revisión exhaustiva del título, licencias de construcción, certificados de ocupación y registros municipales antes de la transacción. Además, los pagos, transferencias y operaciones bancarias deben ser supervisados por un abogado experto.
Los trámites acompañados por un abogado en ciudadanía en Karşıyaka o en derecho de extranjeros en Izmir protegen al inversor y previenen problemas durante el proceso de ciudadanía o residencia.
Importancia del apoyo legal en la compra inmobiliaria para extranjeros en Turquía
¿Por qué los inversores extranjeros deben obtener apoyo legal durante la compra inmobiliaria?
La compra inmobiliaria en Turquía, especialmente para extranjeros, no es solo una transacción comercial, sino un proceso legal complejo. Numerosas regulaciones y documentos afectan directamente la operación, desde la transferencia del título hasta la solicitud de ciudadanía, pasando por operaciones de divisas y permisos de residencia. En este contexto, la manera más segura y completa de proceder es contar con el apoyo profesional de un abogado especializado.
Las principales ventajas del apoyo legal incluyen:
- Revisión legal del inmueble: El abogado revisa detalladamente el título de propiedad, hipotecas, embargos o anotaciones, así como licencias de construcción y certificados de ocupación para asegurar los derechos del comprador.
- Seguimiento del certificado de compra de divisas y procedimientos bancarios: El pago en divisas y la documentación son cruciales en compras de inversión; el abogado gestiona este proceso coordinando con el banco y el registro.
- Seguridad contractual: Los contratos de promesa de venta entre comprador y vendedor se aseguran legalmente mediante notaría y registro, previniendo futuros conflictos.
- Seguimiento de trámites de ciudadanía y residencia: Si el inmueble se usa para solicitudes de ciudadanía o residencia, todos los documentos se preparan correctamente, se solicita el certificado de elegibilidad y se gestionan los trámites migratorios profesionalmente.
- Prevención y resolución de conflictos: El abogado representa al comprador en cualquier problema administrativo o legal durante o después de la compra, ofreciendo una defensa eficaz si es necesario.
La adquisición inmobiliaria para inversión en Turquía representa una gran oportunidad, especialmente para extranjeros que buscan la ciudadanía. Sin embargo, aprovecharla correctamente, evitar errores legales y asegurar la inversión es imposible sin trabajar con un abogado de ciudadanía turca o consultor en solicitudes de ciudadanía en Izmir.
KL Consultoría Legal ofrece asesoría jurídica integral a todas las personas físicas y jurídicas extranjeras que desean invertir en bienes inmuebles en Turquía. Puede proteger sus derechos legales profesionalmente contactando con nuestros expertos en trámites registrales, solicitudes de ciudadanía, permisos de residencia y seguridad de inversión.
Búsquedas populares
compra de bienes inmuebles por extranjeros en turquía
venta de bienes inmuebles a extranjeros en turquía
procedimientos de títulos de propiedad compradores extranjeros
requisito de moneda extranjera en compra de inmuebles
inversión inmobiliaria extranjera en turquía
proceso de compra de vivienda por extranjeros en turquía
condiciones para compra de terrenos por extranjeros
qué es la anotación de título de propiedad
venta de bienes inmuebles en zonas militares restringidas
permiso de residencia en compra de inmuebles
derecho de residencia por inversión
transferencia de título de propiedad para extranjeros
inmuebles y solicitud de ciudadanía
compra de inmuebles por entidades legales extranjeras
abogado de derecho inmobiliario en izmir
abogado de compra de inmuebles en karsiyaka
inversionista extranjero en bienes inmuebles en turquía
bienes inmuebles y permiso de residencia
apoyo legal en adquisición de inmuebles
certificado de elegibilidad en compra de inmuebles
compra de inmuebles para extranjeros
adquisición de propiedad por extranjeros en turquía
procedimientos de títulos de propiedad para extranjeros
inversión inmobiliaria en turquía
compra de bienes inmuebles por inversionistas extranjeros
condiciones de permiso de residencia en turquía
compra de vivienda por extranjeros
ciudadanía con inversión de 400 mil dólares
compra de propiedad extranjera en turquía
tasas de impuestos de títulos de propiedad para extranjeros
extranjeros comprando casas en turquía
proceso de compra de inmuebles
solicitud de ciudadanía por inversionista extranjero
derecho inmobiliario en turquía
abogado inmobiliario en karsiyaka
abogado de derecho inmobiliario en izmir
procedimientos de títulos de propiedad y documentos requeridos
compra de inmuebles para extranjeros en turquía
regulaciones legales en compra de inmuebles
permiso de residencia por compra de propiedad en turquía
abogado de ciudadanía en izmir
abogado de ciudadanía en karsiyaka
abogado de permiso de trabajo en izmir
abogado de permiso de trabajo en karsiyaka
abogado de permiso de residencia en izmir
abogado de permiso de residencia en karsiyaka
abogado de permiso de residencia en izmir
abogado de permiso de residencia en karsiyaka
abogado de deportación en izmir
abogado de deportación en karsiyaka
doble ciudadanía
solicitud inicial de permiso de trabajo
solicitud de extensión de permiso de trabajo
ciudadanía por nacimiento
ciudadanía según lugar de nacimiento
adquisición posterior de ciudadanía
ciudadanía por adopción
derecho a opción de ciudadanía
adquisición excepcional de ciudadanía
ciudadanía por matrimonio
ciudadanía para ciudadanos de la RTNC
ciudadanía sin requisito de residencia
ciudadanía con requisito de residencia
permiso de residencia de corto plazo
permiso de residencia familiar
permiso de residencia estudiantil
permiso de residencia a largo plazo
permiso de residencia humanitario
permiso de residencia para víctimas de trata de personas
exención de permiso de trabajo
abogado de derecho migratorio en karsiyaka
solicitud de ciudadanía en izmir
solicitud de ciudadanía en karsiyaka
ley migratoria en izmir