KL Legal Consultancy Logo

Registro de sucursal en Turquía

Preguntas frecuentes sobre la apertura de sucursales de empresas extranjeras en Turquía

  1. ¿Pueden las empresas extranjeras abrir sucursales en Turquía?
  2. ¿Qué documentos se requieren para abrir una sucursal de empresa extranjera en Turquía?
  3. ¿Cuáles son los requisitos legales para que las empresas extranjeras abran sucursales en Turquía?
  4. ¿Qué impuestos se aplican a las sucursales de empresas extranjeras en Turquía?
  5. ¿Cuánto tiempo tarda la apertura de una sucursal de empresa extranjera en Turquía?
  6. ¿Puede el gerente de una sucursal de empresa extranjera en Turquía ser extranjero?
  7. ¿Cómo se aplica la contabilidad de inflación a las sucursales de empresas extranjeras en Turquía?
  8. ¿Es una sucursal de empresa extranjera abierta en Turquía una entidad jurídica independiente?
  9. ¿Existe un requisito de capital para abrir una sucursal de empresa extranjera en Turquía?
  10. ¿En qué sectores pueden operar las sucursales de empresas extranjeras en Turquía?
  11. ¿Cuáles son los derechos del personal que trabaja en las sucursales de empresas extranjeras en Turquía?
  12. ¿Se requiere permiso para el personal extranjero que trabaja en las sucursales de empresas extranjeras en Turquía?
  13. ¿Cómo obtiene una sucursal de empresa extranjera en Turquía un número fiscal?
  14. ¿Cómo se realiza la notificación de la dirección de las sucursales de empresas extranjeras en Turquía?
  15. ¿Cómo se calcula la facturación de una sucursal de empresa extranjera en Turquía?
  16. ¿Cómo realiza una sucursal de empresa extranjera en Turquía los trámites de seguridad social (SGK) y nómina?
  17. ¿Es obligatorio contratar un abogado para abrir una sucursal de empresa extranjera en Turquía?
  18. ¿Cuáles son las obligaciones fiscales de las sucursales de empresas extranjeras en Turquía?
  19. ¿Se reportan las operaciones realizadas en las sucursales de empresas extranjeras en Turquía a la sede central?
  20. ¿Cómo puedo obtener asesoría de KL Consultoría Legal para abrir una sucursal de empresa extranjera en Turquía?

¿A qué regulaciones legales están sujetas las empresas extranjeras al abrir una sucursal en Turquía?

Es posible que las empresas extranjeras abran sucursales en Turquía para realizar actividades comerciales, y este proceso está sujeto a varias regulaciones legales. Turquía posee un sistema jurídico que fomenta la inversión extranjera directa y ha implementado regulaciones que garantizan que las empresas extranjeras tengan derechos similares a las empresas locales.

Para que las empresas extranjeras puedan abrir sucursales en Turquía, deben completarse correctamente procedimientos como el registro oficial en el país del domicilio social, certificados de actividad y el nombramiento de representantes de la empresa. Los trámites de constitución de la sucursal se realizan ante la oficina del Registro Mercantil correspondiente, y deben presentarse documentos notariados y traducidos.

La sucursal no constituye una entidad jurídica independiente en Turquía; opera bajo la dependencia de la sede extranjera. Por lo tanto, todas las responsabilidades financieras y legales de la sucursal corresponden directamente a la empresa extranjera. Se debe nombrar un gerente de sucursal en la apertura y sus facultades deben estar claramente definidas.

Si se realizan declaraciones falsas o los documentos son incompletos, las solicitudes pueden ser rechazadas o demoradas. Por ello, se recomienda que los procedimientos de apertura de sucursal se lleven a cabo con la asistencia de un abogado experimentado en derecho de extranjeros en Izmir o un abogado especializado en empresas extranjeras en Izmir. Esto asegura que el proceso se complete legal, rápida y eficazmente.

Documentos necesarios para abrir una sucursal de empresa extranjera en Turquía

¿Qué documentos debe presentar una empresa extranjera para abrir una sucursal en Turquía?

Las empresas extranjeras deben preparar ciertos documentos de manera completa y correcta para poder abrir sucursales en Turquía. Sin embargo, estos documentos pueden variar según el sistema jurídico del país donde esté domiciliada la empresa y el plan de actividades en Turquía. La mayoría de los documentos deben presentarse en traducción certificada al turco y algunos pueden requerir apostilla.

Generalmente se solicitan los siguientes documentos:

  • Registro mercantil vigente o certificado de actividad de la empresa matriz,
  • Copia traducida y notariada de los estatutos sociales,
  • Decisión de apertura de la sucursal (tomada por el consejo de administración o el órgano competente),
  • Información sobre la dirección de la sucursal que se establecerá en Turquía,
  • Decisión de nombramiento del gerente de la sucursal y datos de identificación,
  • Declaración de firma del gerente de la sucursal,
  • Documentos de autorización y poderes (si es necesario).

Incluso pequeños errores en la preparación de estos documentos pueden retrasar seriamente el proceso de apertura de la sucursal. Dado que la traducción, la notarización, los trámites de apostilla y la solicitud ante el registro mercantil requieren especialización, es ventajoso para el inversor llevar el proceso a través de un abogado especializado en empresas extranjeras en Izmir.

KL Consultoría Legal proporciona servicios de preparación de listas de documentos apropiados para empresas extranjeras, verificación de documentos en cada etapa del proceso y presentación correcta ante las instituciones oficiales.

Obligaciones fiscales de las sucursales de empresas extranjeras en Turquía

¿Cómo se gravan las sucursales de empresas extranjeras en Turquía?

Las empresas extranjeras que abren sucursales en Turquía son consideradas contribuyentes al igual que las empresas locales y están sujetas a la legislación fiscal turca. Deben pagar impuestos sobre las ganancias obtenidas por la sucursal en Turquía. Aunque la sucursal no es una entidad jurídica independiente, es totalmente responsable financieramente.

Tipos de impuestos

Los principales impuestos que enfrentan las sucursales de empresas extranjeras en Turquía son:

  • Impuesto sobre sociedades: Solo se grava la ganancia obtenida por la sucursal en Turquía. La sucursal no paga impuestos en Turquía por ingresos de la matriz en otros países.
  • Impuesto al valor agregado (KDV): Las ventas de bienes y servicios en Turquía están sujetas a este impuesto.
  • Retención en la fuente (impuesto sobre la renta retenido): Se pueden hacer deducciones sobre alquileres, tarifas de servicios u otros pagos.
  • Impuesto de timbre: Aplicado sobre ciertos contratos y documentos oficiales.
  • Impuesto provisional: Se declara trimestralmente antes del impuesto anual sobre sociedades.

Declaración fiscal y responsabilidad financiera

La contabilidad de la sucursal debe mantenerse conforme al sistema contable turco, los libros deben certificarse a tiempo y las declaraciones deben presentarse completas. El gerente de la sucursal o persona autorizada es responsable legal de estas declaraciones. Además, el volumen de negocios de la sucursal, la base imponible del impuesto sobre sociedades y las correcciones por inflación son importantes.

El registro ante la oficina tributaria, la obtención del número fiscal y la transición a sistemas digitales (factura electrónica, libro electrónico, etc.) son partes indispensables del proceso de constitución.

Los errores en este proceso pueden acarrear sanciones financieras severas, por lo que llevar el proceso fiscal junto con la apertura de la sucursal con el apoyo de un abogado experto en derecho de extranjeros en Izmir y un asesor financiero ofrece una gran ventaja.

Contabilidad por inflación y reporte financiero en la apertura de sucursales de empresas extranjeras

¿Cómo se aplica la corrección por inflación para las sucursales de empresas extranjeras?

Dado que las sucursales de empresas extranjeras que operan en Turquía están sujetas a la legislación fiscal turca, deben cumplir ciertas obligaciones de reporte financiero. En primer lugar está la contabilidad por inflación. Especialmente en períodos de alta inflación, la corrección por inflación se vuelve obligatoria para presentar estados financieros de manera fidedigna.

¿Qué es la contabilidad por inflación?

La contabilidad por inflación se refiere a la corrección de partidas no monetarias en el balance y estado de resultados de la empresa (por ejemplo; activos fijos, capital, inventarios) según el efecto de la inflación. El objetivo es que los estados financieros reflejen la situación real.

Aplicación respecto a las sucursales

Las sucursales de empresas extranjeras preparan sus balances y declaraciones de forma independiente, por lo que pueden necesitar aplicar la corrección por inflación. Estas correcciones se hacen con base en los ingresos obtenidos en Turquía y los registros contables, conforme a las disposiciones de la Ley Tributaria turca.

  • El balance de la sucursal se lleva específicamente para las actividades en Turquía.
  • El volumen de negocios de la sucursal se calcula sobre los ingresos ajustados.
  • Las diferencias por inflación se transfieren a las cuentas correspondientes y se reportan.

Una declaración incorrecta o la falta de corrección puede crear riesgos serios en auditorías fiscales. Por ello es recomendable avanzar con asesoría contable y, cuando sea necesario, con apoyo de un abogado especializado en empresas extranjeras en Izmir.

KL Consultoría Legal guía a las sucursales de empresas extranjeras en sus obligaciones financieras conforme a la normativa vigente y minimiza los riesgos para nuestros clientes.

Personal y responsabilidades legales en sucursales de empresas extranjeras

¿Cuál es el estatus del personal que trabaja en sucursales de empresas extranjeras en Turquía?

El personal contratado en sucursales de empresas extranjeras abiertas en Turquía trabaja bajo la legislación laboral turca. Aunque la sucursal no es una entidad jurídica independiente, se considera empleador efectivo en Turquía y por ello todas las obligaciones del empleador aplican respecto al personal.

  • Todo el personal contratado por la sucursal en Turquía está sujeto a la Ley de Trabajo No. 4857.
  • Deben realizarse los registros en la Seguridad Social (SGK) y en la Agencia de Empleo (İŞKUR), y los pagos de cuotas y obligaciones deben hacerse a tiempo.
  • Se debe formalizar contrato laboral para todo el personal, incluyendo al gerente de sucursal, respetando los plazos legales.

Empleo de personal extranjero

La sucursal puede emplear a ciudadanos extranjeros; sin embargo, para ellos se requiere permiso de trabajo. En la solicitud del permiso de trabajo puede exigirse que la sucursal emplee al menos 5 ciudadanos turcos en Turquía.

Responsabilidades

  • Obligaciones en salud y seguridad laboral,
  • Elaboración de nóminas,
  • Gestión cuidadosa de horas extras, vacaciones anuales y derechos de indemnización.

Si las sucursales no cumplen con estas obligaciones, pueden enfrentarse a multas administrativas y demandas laborales. Por ello, se recomienda gestionar estos procesos bajo la guía de un abogado experimentado en derecho de extranjeros en Izmir y con apoyo profesional en recursos humanos.

Aspectos a tener en cuenta al abrir sucursales de empresas extranjeras en Turquía

¿Qué debe considerar una empresa extranjera al abrir una sucursal?

El proceso para empresas extranjeras que desean abrir sucursales en Turquía no se limita a preparar documentos y realizar registros. Antes de la solicitud, todas las etapas deben planificarse cuidadosamente y preverse posibles riesgos. A continuación, los puntos más críticos.

1. Análisis de elegibilidad

No toda empresa extranjera tiene el derecho directo a abrir una sucursal en Turquía. Esto debe evaluarse según el área de actividad, el país de origen y las limitaciones previstas en la legislación turca. Para algunos sectores puede requerirse permiso especial.

2. Selección adecuada del gerente de sucursal

El gerente de sucursal es legalmente responsable de todas las actividades en Turquía. Por ello, en la elección debe nombrarse una persona adecuada tanto en capacidad de representación como en competencia legal. Se prefiere que el gerente resida en Turquía.

3. Procesos de cumplimiento fiscal y de seguridad social

Al abrir la sucursal, se debe obtener un número fiscal, realizar los registros necesarios en SGK y designar un asesor financiero. Las responsabilidades relacionadas con la facturación y los informes financieros deben cumplirse a tiempo y correctamente.

4. Registro en el Registro Mercantil y notificación de dirección

La dirección declarada en la solicitud de inscripción debe ser una dirección real de oficina. Los cambios de dirección, nombre y gerente deben notificarse inmediatamente.

El cumplimiento completo y sin errores de estos procesos solo es posible con el apoyo de un asesor legal experimentado. Considerando la naturaleza dinámica del sistema legal turco, los cambios en las prácticas fiscales y las regulaciones societarias, no contar con apoyo profesional implica un riesgo significativo.

KL Consultoría Legal ofrece soluciones estratégicas y prácticas conformes a la legislación para empresas extranjeras durante el proceso de apertura de sucursal y asegura todas las etapas legales.

¿Por qué es necesaria la asesoría profesional para empresas extranjeras al abrir sucursales?

La apertura de una sucursal en Turquía por una empresa extranjera no es solo un trámite administrativo. Este proceso requiere análisis legal detallado, evaluación de riesgos y estrategia correcta. Por eso, el apoyo legal profesional es crucial en cada etapa del proceso.

1. Ejecución sin errores del proceso

Un pequeño error en la preparación de documentos puede entorpecer todo el proceso de solicitud. Un abogado en derecho de extranjeros en Izmir verifica la conformidad legal de los documentos y asegura la completa realización de los trámites notariales y de traducción.

2. Prevención de riesgos legales

Uno de los mayores riesgos para las empresas extranjeras es actuar sin conocer plenamente el sistema legal turco. Detalles como la responsabilidad del gerente, áreas que requieren permisos y obligaciones fiscales solo pueden gestionarse adecuadamente con la orientación de un abogado experto.

3. Seguimiento de permisos y procesos de notificación

Todas las solicitudes oficiales, trámites de registro y notificaciones a SGK y hacienda deben presentarse a las autoridades correspondientes en tiempo y forma bajo supervisión legal.

Tras la apertura, los contratos comerciales, relaciones laborales y disputas fiscales requieren apoyo profesional. Por ello, la asesoría legal es necesaria no solo en la fase de establecimiento sino durante toda la actividad comercial de la sucursal.

KL Consultoría Legal asegura el proceso legalmente con servicios integrales de asesoría jurídica especialmente diseñados para empresas extranjeras que deseen abrir sucursales en Turquía. Nuestros abogados expertos planifican cada paso de la constitución estratégicamente y guían su inversión de forma segura.

Para garantizar el cumplimiento legal y acelerar la apertura de su sucursal en Turquía, puede obtener apoyo profesional de KL Consultoría Legal. Contáctenos para iniciar su proceso correctamente.